22 de abril, nuevo aniversario de la partida de Cervantes / 23 de abril, día del libro y día del idoma español
En un feca mistón de Balvanera
(Alberti, casi esquina Rivadavia),
un austero varón de fina labia
está solo y espera.
Se manda una ginebra tempranera
y embroncado se escabia,
una mina de escándalo y de rabia
le ronda el almenar de la sesera.
Más flaco que un rocín de medio pelo,
aplasta una colilla contra el suelo
mientras mira llover por la ventana,
Sin rumbo y al garete,
un tango se le vuelve un estilete
y la voz de Gardel, música vana. ©
Del libro De lunfa somos
Ilustración: Elena Nuñez
Recitado en el homenaje a Cervantes en la APL
El año pasado fue muy importante para la Academia; con motivo de celebrarse los cuatrocientos años de la edición definitiva del Quijote en 1615 y la muerte de su creador, don Miguel de Cervantes Saavedra, un 22 de abril de 1616, el Ayuntamiento del Toboso, a modo de celebración, se dio a la tarea de editar una versión políglota de la famosa novela, en el que cada uno de sus 74 capítulo estuviera redactado en un idioma, dialecto o jerga diferente.
ResponderEliminarFuimos invitados a sumarnos a tan magna obra, asignándosenos (misterios del destino lunfa), el capítulo final, el del “espiche” de don Quijote.
Nuestra Presidente, Otilia da Veiga, puso manos a la obra y elaboró un capítulo entrañable donde puede advertirse la ductilidad del lunfardo para acometer la embestida de los molinos más intransigentes.
El aporte de las ilustraciones estuvo a cargo del artista plástico Joaquín Eguía.
Hoy, en un nuevo aniversario de la partida de Cervantes y en homenaje al día del libro y al día del idioma español, seguimos difundiendo el contenido de aquella participación que prestigia el devenir de nuestra querida Academia.
Audio de la versión lunfa del capítulo del "espiche" del Quijote, en la voz de la Presidente de la APL. Gentileza del gomía y cofrade Guillermo Elías.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=5PQcko714gQ
Recitado de poemas / Gentileza del gomía Hugo Mustafápara radio Tupac
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=0uPdpSIugq0
Reseña Revista Viva
ResponderEliminarhttps://www.clarin.com/viva/quijote-lunfardo-400_anos-cervantes_0_r1MbCPtvQx.html
Ese quía, el Quijote / Revista Viva
ResponderEliminarhttps://www.clarin.com/cultura/quia-Quijote_0_SJFBgzIMe.html
Poema de León Felipe en la voz de Serrat
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=LMuBvY7yaio
“…Se manda una ginebra tempranera
ResponderEliminary embroncado se escabia,
una mina de escándalo y de rabia
le ronda el almenar de la sesera….”
Nada mejor que este poema lunfa en un día tan especial. Don Cervantes debe estar disfrutando de estas letras acodado en algún farol del cielo, acompañado por don Guillermo y el Inca.
Hermoso y un placer leerlo Poeta. (Ud. le hace honor al Idioma).
REM
PD: Que hermoso el dibujo de Elena Nuñez!
Dudo que Cervantes me lea, pero allí queda mi poema. :)
ResponderEliminarBello dibujo, coincido contigo.
Un beso.
Ch.